domingo, 23 de octubre de 2011

etapas de la mariposa

                                                                         2 :  ORUGA
Esta fase se caracteriza por la alimentación voraz y continua de la larva que solo se detiene en ocasión de realizar las mudas que, por razones decrecimiento, deberá hacer en distintos momentos de esta etapa. Esto ocurre en promedio unas cinco veces dependiendo de cada especie en particular y dentro de un periodo de tres semanas aproximadamente. Si tomáramos como ejemplo a la oruga de la mariposa diurna Papilio thoas thoantiades, veríamos como elige un tallo que le quede cómodo y haciendo girar una almohadilla sedosa, fija su cola a la rama. La oruga a continuación gira dando vueltas sosteniéndose en una hebra de seda que pasa alrededor del medio de su cuerpo y se cuelga de la planta en forma cómoda para que ésta haga de soporte. Poco tiempo después, la piel de la oruga se resquebraja a lo largo de la parte posterior, y la crisálida comienza a salir.

                                                   

                                                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario